Tu cuerpo es un espejo de tu vida. El “Método Cuerpo-Espejo” parte de la base de que todo comienza en tu conciencia. Si tienes tensiones en tu conciencia, éstas se manifiestan en tu cuerpo en forma de síntomas, que a su vez pueden llegar a desarrollar enfermedades. El objetivo es identificar y cuantificar esas tensiones y crear las condiciones favorables para el éxito de la sanación armonizando la energía de los chakras. Explica la relación entre tu cuerpo y tu conciencia, y te proporciona herramientas sencillas y prácticas para reequilibrar tu energía, lo que te conduce al proceso de sanación. Si tu energía está en orden, tú estás sano. Por lo tanto, todo se puede curar. Este método está descrito en el libro “Todo se puede curar”, Sirio (1993) de Sir Martín Brofman. ¿QUÉ ES? El “Método Cuerpo-Espejo” parte de la base de que todo comienza en tu conciencia. Si tu conciencia está en orden, tu cuerpo y tu vida también. Si por el contrario tienes tensiones en tu conciencia, éstas se manifiestan en tu cuerpo en forma de síntomas, que a su vez pueden llegar a desarrollar enfermedades. Trabajamos con energía. Nuestro cuerpo tiene siete centros de energía llamados Chakras. Cada chakra está asociado con partes de nuestra conciencia, al igual que con partes del cuerpo. Así, nuestro cuerpo se convierte en un espejo de nuestra conciencia: nuestras tensiones se reflejan en el cuerpo en forma de síntomas, y según el chakra al que afecte, sabremos porqué nos sucede y qué parte de nuestra conciencia debemos ajustar para recobrar la salud. Para hacer desaparecer un síntoma es importante liberar la tensión que lo creó, armonizando de nuevo las partes de la vida que no funcionan debidamente. El objetivo del Método Cuerpo Espejo es identificar y cuantificar esas tensiones y crear las condiciones óptimas para el éxito de la sanación, reorganizando la energía de los chakras e implicando las conciencias del sanado y del sanador. Al armonizar la energía en los chakras liberamos la tensión de la conciencia y los síntomas del cuerpo. ¿DE DÓNDE VIENE? Es una síntesis de la psicología occidental y las filosofías orientales basadas en los chakras, puntos de energía que provienen de las tradiciones hindúes. Este método ha sido desarrollado por Sir Martín Brofman, antiguo experto en informática en Wall Street y estudiante de la comparativa psicología/religiones. En 1975 fue diagnosticado con un cáncer terminal y no le dieron más de dos meses de vida. Inició sus investigaciones y puso en práctica las técnicas en sí mismo, lo que le hizo curarse por completo. Siguió trabajando en la investigación desde entonces y así nació este método. El Método Cuerpo-Espejo se enseña en todo el mundo a personas de cualquier ámbito, que utilizan estas ideas para comprenderse mejor, auto ayudarse y ayudar a los demás. Durante el curso se intercambian 6 sanaciones que permiten instantáneamente constatar los efectos de las técnicas en tu propio proceso de sanación y también de comprobar tu capacidad para sanar a otras personas. Todo el mundo se puede apuntar a un curso no es necesario tener conocimientos previos ni capacidades especiales. No hay símbolos ni contenidos secretos ni hay que hacerse miembro de nada. Este método se enseña desde hace más de 30 años por todo el mundo y en particular en los países europeos. Más de 60.000 personas lo han aprendido y lo practican en función de sus necesidades. AL TERMINAR EL CURSO CUERPO-ESPEJO SERÁS CAPAZ DE:
TALLER DE LA VISTA El “Taller de la Vista” se imparte desde hace más de 25 años, numerosas personas en todo el mundo han participado en esta aventura de dos días obteniendo una mejoría parcial o curando totalmente su vista. Las técnicas utilizadas incluyen: relajación profunda en estado alpha, ejercicios de Hatha Yoga para los ojos, afirmaciones, visualización, pensamientos positivos y cambio de ideas limitativas con el fin de reforzar la aceptación de un estado de conciencia en el cual puedes ver más claro sin gafas o lentillas. Durante esta experiencia vas a explorar aspectos físicos, emocionales, mentales y metafísicos de tu visión, de forma que puedas llegar a descubrir la relación entre tu forma de ser y tu forma de ver. Serás capaz de examinar los distintos factores que has autorizado a afectar tu visión hasta ahora. Este método está descrito en el libro “Mejora tu Visión”, Sirio (2009) de Sir Martín Brofman. ¿QUÉ ES LA VISTA? La vista no es solamente un proceso físico que implique agudeza. También es una función multidimensional que afecta y es afectada por nuestro estado mental y emocional. Además esta íntimamente ligada a nuestra personalidad. Nuestra manera de ser está relacionada con nuestra manera de ver. Cada tipo de visión corresponde a un específico tipo de personalidad que representa una manera estresada de interactuar con nuestro entorno. El estrés es una tensión. Las personas que no ven con claridad están tensas en su cuerpo y en su conciencia. Una tensión en la conciencia está relacionada con una tensión en los músculos de una forma muy específica. El lugar donde sentimos la tensión está relacionado con el porqué sentimos esta tensión. Alrededor de cada globo ocular hay seis músculos que forman parte del mecanismo de enfoque de nuestra vista. Hacen que los globos oculares se alarguen o acorten, dependiendo esto de lo que miremos, pensemos o sintamos. Estos músculos mantienen también tensiones cuando existe estrés (tensión) en la conciencia de la persona. La visión disminuida se produce en un momento de la vida de la persona que experimenta estrés en relación con su entorno y que no ve con claridad, tanto literal como metafóricamente. Cuando esto continúa durante un periodo prolongado de tiempo o llega a una intensidad extrema, los músculos de los ojos que soportan estas tensiones pueden “congelarse” temporalmente, manteniendo al globo ocular en un estado desenfocado. LOS MÚSCULOS OCULARES Estos músculos pueden relajarse y así restaurarse la visión clara, gracias a técnicas de relajación y ejercicios oculares de Hatha Yoga (similares a lo que los optometristas llaman « entrenamiento de la movilidad »). Si el estrés tiene una incidencia negativa sobre la vista, podemos afirmar que la utilización de técnicas de relajación tendrá una incidencia positiva y ayudará a mejorarla. Cuando los músculos de los ojos recuperan su “tono” óptimo, los globos oculares son capaces de volver a su forma natural y la visión clara puede retornar. Las tensiones son liberadas tanto por el cuerpo como por la conciencia de la persona y recupera una manera de ser más fácil, clara y natural para ella. Para muchas personas, el camino hacia una visión más clara implica un viaje interior, un proceso de descubrimiento de uno mismo. El tiempo que se necesita para este proceso es variable, y depende de la sensibilidad y de las creencias de la persona así como de su voluntad de liberar algunas actitudes a favor de otras que funcionan mejor para ella. La vuelta a la claridad puede ocurrir en unos minutos, unas horas, o puede tardar meses. Lo importante es saber que el proceso está en marcha y observar la mejoría mientras se está produciendo. EL TALLER Durante la experiencia de este fin de semana, explorarás los aspectos físico, emocional, mental y metafísico de tu visión para llegar a descubrir la relación entre tu manera de ser y tu manera de ver. Tendrás la oportunidad de volver a una forma de ser que funciona mejor para ti. Serás capaz de reconocer los distintos factores que permitiste que afectaran a tu visión hasta ahora, dándote la oportunidad de hacer algo al respeto: de cambiar la manera de ver algunas cosas, de tomar decisiones diferentes y de utilizar tu mental como una herramienta para mejorar la calidad de tu visión. Muchas personas acaban el Taller de la Vista viendo con más claridad que cuando llegaron. Si el proceso todavía no está terminado, habrán aprendido a utilizar las herramientas y serán capaces de usarlas para seguir este proceso por su cuenta. ¿A quién se dirige el Taller de la Vista? Este Taller se dirige a cualquier persona que tenga la vista disminuida, es decir miopía, presbicia, hipermetropía, astigmatismo,... y que quiera asumir su propia responsabilidad y hacer el trabajo interior correspondiente para que el proceso tenga éxito. Incluso las personas con problemas como glaucoma, cataratas u otros consiguieron una visión más clara durante el curso. Y también a aquellos que desean mejorar su visión, mejorar la imagen que tienen de sí mismos y la imagen como ven el mundo. Volver a ver con claridad significa también volver a un estado natural de claridad interior, salud, armonía y equilibrio “hacia quien eres realmente”. Durante este curso, es importante que no lleves puestas tus gafas o lentillas. Por esta razón, se te pedirá sacarlos y guardarlos al menos durante el curso, así podrás ver por ti mismo el grado de mejora mientras se produce. “No existe nada que no puedas hacer, sólo hay cosas que todavía no has aprendido a hacer” Martin Brofman Con el objetivo de ayudar a otras personas a sanarse a si mismas, creó un modelo de sanación utilizando su propia experiencia y una síntesis de la psicología occidental y filosofías orientales, que forman el “Método Cuerpo-Espejo” con el que puedes convertirte en sanador. Y creó el “Taller de la Vista” para mejorar y sanar tu vista, mejorando la imagen que tienes de ti mismo y la forma como ves el mundo. La Fundación Brofman para el desarrollo de la Sanación fue fundada por el Doctor en Filosofía Sir Martin Brofman. Su objetivo es el promover la sanación en el mundo así como las técnicas particulares que ha desarrollado. Sus métodos son el Método Cuerpo-Espejo (trabajo con los chakras) y el Taller de la Vista (utilización de la mente para clarificar la vista). Los dos cursos se basan en la idea de que el hecho de estar saludable y feliz está necesariamente ligado al hecho de pensar por uno mismo, de tomar la responsabilidad de la propia vida y de las cosas que en ella suceden, y de ser totalmente uno mismo. Más información gratuita en internet - www.healer.ch/es Artículos de Martin Brofman: La relación entre la vista y la conciencia A través del túnel, relato de una experiencia cercana a la muerte Videos de Martin Brofman (en youtube): Técnica de Sanación Cuerpo Espejo ¿Cómo está concebido todo este universo? Más información y artículos en inglés, francés… www.healer.ch Facebook: Cuerpo-Espejo España http://www.facebook.com/cuerpoespejo y ¿te gusta nuestra página?: Método Cuerpo-Espejo España Lecturas recomendadas: Todo se puede curar, Martin Brofman (1993), Ed.: Sirio Mejora tu visión, Martin Brofman (2009), Ed.: Sirio Puedes comprarlos en el Jardín del Libro. Mª Blanca Gimeno Pons Presidenta FUNDACIÓN BLANCAMA Tfno: 676580930, 938029075 |
Información > TÉCNICAS DE SANACIÓN >